domingo, 28 de diciembre de 2008
Un respiro para el planeta
No debemos rendirnos frente al calentamiento global , por lo tanto el DOMINGO 28 DE DICIEMBRE (2008), (ver horario de cada pais abajo) se propone apagar todas las luces para darle un respiro al planeta.
La propuesta se origina en Colombia. Aunque apagar todos los artefactos durante 10 minutos evidentemente significará un ahorro importante de energía –y de combustible– para que el planeta tenga un respiro y asi evitemos el CALENTAMIENTO GLOBAL.
Se trata de un esfuerzo para tomar conciencia de los daños enormes que sufre el ambiente a causa del calentamiento global, y que bien puede ejemplificarse por el cierto peligro de extinción de distintas especies vegetales y animales.
No te quedes con los brazos cruzados, cuentale a tu familia y amigos, DIFUNDE ESTE GRUPO A TODAS LAS PERSONAS QUE PUEDAS, envia e-mail, usa meme, escribe en tu blog, web 2.0, lo que sea, ayudanos!!!!…. y recuerda…son sólo 10 MINUTOS.
COLOMBIA: 19:50 - 20:00 HORAS
CHILE: 21:50 - 22:00 HORAS
VENEZUELA: 20:20 - 20:30 HORAS
ARGENTINA: 22:50 - 23:00 HORAS
MEXICO: 18:50 - 19:00 HORAS
HONDURAS: 18:50 - 19:00 HORAS
PERU: 19:50 - 20:00 HORAS
WASHINGTON: 19:50 - 20:00 HORAS
BRAZIL: 22:50 - 23:00 HORAS
ECUADOR: 19:50 - 20:00 HORAS
NEW YORK: 20:50 - 21:00 HORAS
SAU PABLO: 22:50 - 23:00 HORAS
PUERTO RICO: 20:50 - 21:00 HORAS
PANAMA: 19:50 - 20:00 HORAS
BOLIVIA: 20:50 - 21:00 HORAS
PARAGUAY: 21:50 - 22:00 HORAS
URUGUAY: 22:50 - 23:00 HORAS
EL SALVADOR: 18:50 - 19:00 HORAS
GUATEMALA: 18:50 - 19:00 HORAS
CUBA: 20:50 - 21:00 HORAS
REP. DOMINICANA: 20:50 - 21:00 HORAS
LOS ANGELES: 17:50 - 18:00 HORAS
FRANCIA: 19:50 - 20:00 HORAS
ESPAÑA: 19:50 - 20:00 HORAS
PORTUGAL: 18:50 - 19:00 HORAS
LONDRES: 18:50 - 19:00 HORAS
SUIZA: 19:50 - 20:00 HORAS
ITALIA: 19:50 - 20:00 HORAS
ALEMANIA: 19:50 - 20:00 HORAS
JERUSALEM: 20:50 - 21:00 HORAS
Etiquetas:
Actividades,
Ecología
martes, 4 de noviembre de 2008
ReMade
Una técnica para tmar objetos o materiales y reutilizarlos para otros fines, yo misma hice mi intento esta semana, hice unos cojincitos con unos retacitos de tela y algunas etiquetas que encontre. Atrevanse!, esta es una buena forma de contribuir con el ambiente, además estarían a la moda, pues eso es lo nuevo moda ecológica. Ropa hecha de telas que fueron cortinas y bolsos que solian se sacos de azucar. Ya verán será divertido!
Etiquetas:
Actividades,
Ecología,
Reciclaje
domingo, 19 de octubre de 2008
Una segunda oportunidad para el agua
Chequen esta presentación, la verdad da miedo darse cuenta de como nuestro planeta puede morir y ver que ninguno de nosotros hace nada para evitarlo.
Link:
http://www.slideshare.net/jbrenman/thirst?type=powerpoint
Etiquetas:
Actividades,
Ecología
miércoles, 15 de octubre de 2008
50 formas de ayudar el planeta
Wire & Twine es un grupo dedicado a diseñar productos sobres las cosas que aman y las causas que defienden. Como parte de su responsabilidad social entre sus productos han creado franelas de gran colorido, entre ellas una serie de tres diseños: "I'm green baby", "Play station" y "50 ways to help the planet". Sus productos los pueden apreciar en: www.wireandtwine.com/green/
Como parte de este proyecto han recopilado información de las formas más simples de ayudar al planeta con nuestro quehacer diario. Pueden checar las 50 formas de ayudar al planeta en: www.50waystohelp.com, en esta misma dirección pueden bajar wall papers que pueden compartir para difundir la información.
Because simple things can make the difference!
Porque cosas simples pueden hacer la diferencia!
Etiquetas:
Actividades,
Ecología,
Moda
martes, 14 de octubre de 2008
viernes, 19 de septiembre de 2008
Todo es reciclable
Muchas personas desechan cada día revistas, papel, cartón, plástico y más; pero existen otros tantos entre ellos fundaciones, organizaciones no gubernamentales, grupos ambientalistas e instituciones educativas que aprovechan este material y lo tansfosman en arte, en contenedores decorativos, en títeres y juguetes. Son miles los objetos que podemos fabricar con materiales de desecho; de ahora en adelante si tienes una revista vieja o papel reusable que vayas a desechar piensa en estos niños, jovenes y ancianos que lo aprovechan para crear formas sorprendentes y utencilios de uso diario.
Materiales que pudes donar:
- -Papel
- -Cartón
- -Periódico
- -Revistas
- -Libros
- -Carpetas
- -Envases plásticos
- -Rollos de papel de baño o de aluminio
- -Vasos plásticos
- -Tela
- -Bolsos viejos
- -Ropa vieja
- -Trozos de madera
- -Goma espuma
- -Anime
- -Y todo lo que sea reusable
- -Fundación Hogar Santa Ana (Calle 78 Dr. Portillo con avenida 3C)
- -Grupo Ambientalista Everest (Sector El Marite, Iglesia María de los Apostoles)
- -Consejo Comunal El Cují (Residencias el Cují, Espacio Educativo)
- -Centro de Educación Inicial Josefina de Acosta (Sector Marina Norte)
- -Casa de la Diveridad Cultural (Sector Santa Lucía)
- -Casa de las tres ventanas, sede de Cámara unio Zulia (Sector Santa Lucía)
- -CERLA (Circunvalación 2, frende al Hospital María Rafols)
Etiquetas:
Actividades,
Ecología
miércoles, 17 de septiembre de 2008
lunes, 15 de septiembre de 2008
¿En serio es con material reciclado?
La idea surge con el fin de reutilizar materiales desechados para fomentar un sistema de consumo responsable en la población. Originalmente la empresa fue fundada en Colombia hace 5 años por una pareja de estudiantes de diseño de producto, los cuales presentaron esta idea como proyecto de tesis. Debido a su gran aceptación la empresa decidió expandirse a Estados Unidos y Europa y actualmente también en Costa Rica, desde pasado 1 de marzo, por medio de Cyclus Internacional CR. S.A., obteniendo la exclusividad del producto.
Aquí la gerencia Pablo Campos Pacheco junto a Elena Volio, quienes procuran desarrollar procesos y materiales que les permitan hacer productos ecodiseñados y que además incorporen conceptos de producción más limpia, con el fin de disminuir el impacto ambiental que ejercen los productos tradicionales. En la tienda trata de educar a su clientela acerca de los problemas relacionados con el medio ambiente y la incentiva con detalles. Por ejemplo, por la compra de algún producto Cyclus reciben un documental sobre el calentamiento global. Además, un porcentaje de la compra se destina a la siembra de árboles.
Fuente: http://www.perfilcr.com. Por Carlos Villalobos / Diseñador de modas
domingo, 14 de septiembre de 2008
Apagón mundial por el planeta
Este 17 Septiembre de 2008 desde las 21:50 a las 22:00 horas (9:50pm to 10:00pm, hora local de cada país) en todo el mundo, se propone apagar todas las luces y todos los aparatos eléctricos, para que nuestro planeta pueda "respirar". Si la respuesta es masiva, la energía que se ahorra puede ser brutal. Solo 10 minutos en la oscuridad, encendamos una vela y simplemente la miramos.
Cuidar el planeta es tarea de todos. ¡Únete!
Etiquetas:
Actividades,
Clima,
Ecología
lunes, 8 de septiembre de 2008
América latina ante el cambio climático
El último informe del Panel Internacional sobre el Cambio Climático
confirma los pronósticos de futuras modificaciones en el clima global y da
ejemplos de su impacto en el presente. América Latina es una de las regiones
vulnerables a esos cambios, y sufrirá pérdidas económicas, sociales y
ambientales de proporciones, sin tener gran responsabilidad en la causa del
fenómeno. Sin embargo, la mayor parte de los esfuerzos y recursos de la región
se están volcando a la reducción de emisiones en vez de reducir la vulnerabilidad.
Este artículo procura llamar la atención sobre las prioridades de los países
latinoamericanos frente a esta problemática, y las acciones que los gobiernos y la
sociedad civil podrían tomar para afrontar el desafío.
El Cuarto Informe de Evaluación presentado por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (PICC) el 2 de febrero en París confirmó varias de sus hipótesis anteriores
y actualizó con mayores rangos de confianza los pronósticos futuros. Entre otras cosas afirma que la concentración de CO2 en la atmósfera ha trepado hasta las 379 partes por millón (una cifra jamás alcanzada en los últimos 650 mil años de historia del planeta), que también
han aumentado las concentraciones de metano y óxido nitroso, que el mar está 17 centímetros por encima de lo que estaba a principios del siglo XX y la temperatura 0,7º más arriba que en 1850.
Es hora de recapacitar y tomar conciencia, que clase de planeta heredarán nuestros hijos. Piénsalo un poco y verás que es necesario evitar la contaminación a toda costa.
-Gerardo Honty-
Observatorio de la globalización
Etiquetas:
Clima
viernes, 1 de agosto de 2008
Tres obras de la serie exhibidas
Tres obras de la artista y diseñadora gráfica Ana González se exhiben actualmente y hasta el 31 de agosto de 2008, en la Red de Galerias Zulia pertenecientes a la Fundación Red de Arte; para quiénes habitan en la ciudad de Maracaibo-Venezuela, pueden disfrutar de este trabajo realizado para Pintemos de Verde en la calle 77 (5 de julio) entre avenidas 14 y 15. Cada obra esta inspirada en dos de los ámbitos propuestos para la Expo Pintemos de Verde, aire y tierra.
La convocatoria para la próxima Expo Pintemos de Verde se realizará el próximo año con el fin de que artistas, ilustradores y fotografos participen. Obras inspiradas en la naturaleza con una tendencia positivista que motive al público a cuidar lo poco que nos queda y rescatar lo que casi se ha perdido.
Ademas de las obras de esta serie, Ana exhibe en este mismo espacio su serie "Colores del setimiento", un gran trabajo de expresionismo abstracto que merece ser reconocido.
La invitación es para que apoyemos a las nuevas propuestas de los diseñadores, artistas y demás creadores, para dar reconocimiento a quiénes lo merecen.
Etiquetas:
Actividades,
Arte,
Creadores,
Diseño,
Ecología,
Expos,
Galerías,
Visionarios
jueves, 29 de mayo de 2008
Expo Pintemos de Verde
Etiquetas:
Actividades
Grupo Pintemos de Verde
Este espacio fue creado para la participación de todos los seres que viven y sueñan con un mundo mejor, que buscan proteger la tan deteriorada naturaleza que nos rodea. La puerta esta abierta para que formen parte de este proyecto ecológico que tiene como único propósito "Hacer que todas las personas hagan una actividad en pro del ambiente".
Se aceptan: Artistas, diseñadores, arquitectos, fotógrafos, abogados, ingenieros, médicos, mecánicos, nutricionistas, maestras, enfermeros, contadores, administradores, estudiantes, niñeras, cuidadores de perros y gatos, profesores, secretarias, mensajeros, encargados de tiendas, plomeros, vendedores, bomberos, voceros de consejos comunales, cantantes, actores, comunicadores sociales, directores de escuela, cantineros, empleados públicos, camioneros, vigilantes, poleros y toderos.
¡Si calificas únete!
Todo lo que tienes que hacer es tomarte una foto haciendo una actividad en pro del ambiente y enviar un correo a alijunaproducciones@hotmail.com con los siguientes datos:
-Nombre
-Edad
-Profesión
-Ciudad
-Actividad a realizar
Las actividades que puedes realizar son las siguientes:
-Cerrar el grifo (llave de paso) del agua cuando no lo uses.
-Desconectar los artefactos eléctricos que no tengas en uso.
-Botar la basura en los cestos destinados para ello.
-Usar una servilleta menos cada día.
-Reciclar las hojas de papel para imprimir.
-Apagar las luces de tu casa que no estén usando.
-Reciclar los envases de plástico de los detergentes y productos alimenticios.
-Usar bolsas de tela para comprar el pan.
-Usar más el transporte público.
-Sembrar un árbol.
¡Si tienes más ideas para las actividades puedes agregarlas en los comentarios!
Publicaremos las mejores fotos en el blog.
Fotografía: ww.gettyimages.com
Etiquetas:
Ecología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)